Proceso de titulación de los programas de Licenciatura
Registro del proyecto
El registro se puede realizar al término del 7º semestre.
Documentos que se requieren:
- Vigencia de derechos (válida por semestre)
- Alumno regular: Entregar al responsable de la Comisión de titulación copia del pago de inscripción semestral (Control escolar)
- Alumno egresado: Entregar al responsable de la Comisión de titulación copia del pago de derecho de asesoría (Control escolar)
- Solicitud de registro (Formato 1)
- La solicitud debe de ir acompañada por oficio de respaldo del maestro de Seminario de titulación (Formato 2)
- El documento del proyecto de titulación debe de reflejar la modalidad optada y debe de ser presentada en versión electrónica al correo institucional del responsable de la Comisión de titulación de la LIE´02.
- Vigencia de derechos (válida por semestre)
Aprobación de proyecto
La Comisión de Titulación emite oficio de aprobación y asignación de número de registro del proyecto de titulación.
Asignación de asesor del proyecto de titulación. (Oficio 2)
- El estudiante de manera conjunta con el académico asignado realizará las sesiones que se consideren pertinentes para la conformación del documento final del proyecto de titulación.
- En esta etapa el académico revisará y retroalimentará al estudiante para la elaboración del escrito final del documento de titulación, siguiendo las normas establecidas por el Reglamento titulación de la Universidad Pedagógica Nacional, Lineamientos formales para la elaboración de trabajos académicos y recepcionales emitidos por la UPN Unidad 231 y estructura del contenido de la opción y modalidad que correspondan.
Dictamen de liberación del Asesor Titular. (Formato 3)
Al final de la redacción del documento el asesor del proyecto de titulación deberá de emitir un oficio de liberación dirigido al estudiante y con copia a la Comisión de Titulación por medio el cual se comunica que el documento cumple con los requisitos del Reglamento General para la Titulación Profesional de la Licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional y Lineamientos formales para la elaboración de trabajos académicos y recepcionales emitidos por la UPN Unidad 231.
El alumno deberá de acompañar este documento con tres copias en formato físico y una versión digital que serán remitidas a los lectores.
Solicitud de asignación de lectores del proyecto de titulación. (Formato 4)
El alumno solicita a la Comisión de Titulación le sean asignados lectores para el proyecto de titulación
Deberá de entregar copia del dictamen de liberación del asesor titular del proyecto.
De igual forma presentará tres copias físicas del documento y archivo digital del trabajo realizado para titulación.
Designación de lectores.
La Comisión de Titulación designa a los lectores para la revisión del documento recepcional para su posterior emisión de recomendaciones y/o modificaciones que el documento requiera.
- Para dicha acción los académicos cuentan con un plazo no mayor a veinte días hábiles para formular los mismos.
- El lector debe de emitir un dictamen del documento revisado y generar una liberación del documento recepcional (Formato 5).
Solicitud de dictamen final. (Formato 6)
Después de obtener las cartas de liberación de Asesor titular y de los tres lectores asignados, solicitará al presidente de la Comisión de Titulación la emisión del dictamen final del documento recepcional.
- Se deberá de entregar copia de los dictámenes favorables del Asesor Titular y de los tres lectores del proyecto de titulación.
- Deberá de entregar el Formato 7 debidamente firmado por el asesor y lectores correspondientes
- Deberá de entregar del trabajo final una copia impresa y una digital para su revisión final.
Emisión del dictamen final.
Después de realizado el cotejo de las cartas de liberación y de haber revisado que el documento final cumpla con el Reglamento titulación de la Universidad Pedagógica Nacional, los Lineamientos formales para la elaboración de trabajos académicos y recepcionales emitidos por la UPN Unidad 231, y que se apegue a la estructura del contenido de la opción y modalidad que correspondan. el presidente de la Comisión de Titulación emite el dictamen final del documento.
Remisión al alumno al Departamento de Control Escolar.
El responsable de la Comisión de Titulación remitirá al alumno al Departamento de Control Escolar para recibir indicaciones sobre los pagos y hacer entrega de la documentación correspondiente que le permita poder realizar su réplica y continuar con su proceso de titulación.
Entrega de ejemplares del documento recepcional
El alumno entrega a la Comisión de Titulación los ejemplares empastados del documento recepcional, de acuerdo a las disposiciones que señale el departamento de control escolar.
Notificación al alumno de la fecha e integrantes del sínodo del examen profesional.
La Comisión de Titulación notifica al alumno la fecha del examen y los integrantes académicos que fungirán como sínodo en la defensa del documento recepcional.
Defensa del grado.
El alumno realiza la defensa pública del documento mediante réplica del mismo en el lugar y fecha acordada.